De acuerdo al decreto 636 del 6 de mayo de 2020 el Gobierno Nacional autorizo para que los talleres de mecánica pudieran reiniciar sus labores comerciales para reactivar paulatinamente la economía, para ello se deben cumplir todo el Protocolo de Bioseguridad para talleres establecido en la resolución 666 del 24 de abril de 2020 donde se dan los lineamientos a seguir por cada taller.
Aquí le damos una guía de como realizar su Protocolo de Bioseguridad para abrir su taller cumpliendo con todos los requisitos.
Paso 1.
Elaborar el protocolo de Bioseguridad.
Para ello debe tener en cuenta todos los parámetros de la resolución 666 del 24 de abril de 2020 teniendo tres medidas generales:
1. LAVADO DE MANOS:
2. DISTANCIAMIENTO SOCIAL
3. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Consulta el protocolo de desinfección de vehículos
4. USO DEL TAPABOCAS
Paso 2
Buscar en la página de la alcaldía de la ciudad donde se encuentra su taller el enlace para registrarse y subir los protocolos de bioseguridad
Paso 3
Esperar la visita por parte de de las autoridades al establecimiento
Paso 4
Esperar respuesta por parte del comité de logística y transporte
El cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad protegen su salud y la de su familia, EN SUS MANOS ESTA
El taller debe crear un formato donde registre la encuesta tanto para el personal interno como para los clientes que debe contener, síntomas de la persona, factores de riesgo a los que haya estado expuesto y la temperatura corporal a la hora de ingresar al taller, le dejamos un ejemplo de como podrían implementarlo